Pacífico Seguros - Consultor/a de Beneficios y Fidelización del Colaborador
En Pacífico Seguros buscamos sumar a nuestro equipo a los mejores talentos para #ProtegerLaFelicidadDeLasPersonas. Por lo que, nos encontramos en búsqueda de un/a Consultor/a de Beneficios y Fidelización del Colaborador.
Funciones:
Ejecutar la estrategia de bienestar integral de la compañía, con foco en los pilares de salud emocional, bienestar financiero y equilibrio vida-trabajo, asegurando su alineación con los objetivos organizacionales
Controlar el presupuesto del área de Bienestar, identificando oportunidades de eficiencia y sustentando ajustes que contribuyan a una mejor experiencia del colaborador.
Elaborar y presentar reportes de resultados e indicadores clave, brindando visibilidad sobre el impacto de las iniciativas de bienestar y facilitando la toma de decisiones basada en datos.
Proponer programas de beneficios diferenciados, alineados a las segmentaciones de la población interna, que generen valor y promuevan el bienestar integral de los colaboradores.
Realizar el seguimiento y control de KPIs del área, asegurando el cumplimiento de metas y la mejora continua de los procesos y programas implementados.
Requisitos:
Bachiller de las carreras de Comunicaciones, Marketing, Administración o carreras afines.
2 años de experiencia en la mejora y/o automatización de procesos.
Participación en áreas relacionadas a experiencia del colaborador.
Experiencia en implementación de dashboards para seguimiento y análisis.
Conocimiento de lanzamiento de campañas de comunicación.
Dominio de herramientas de MS Office (Excel y Power Point) a nivel Avanzado.
Manejo de Power BI a nivel Intermedio.
Deseable: manejo de Power Apps.
Beneficios:
Pertenecer a una empresa Credicorp.
Beneficios corporativos.
Oportunidades de desarrollo.
Plan de salud EPS.
¡Qué esperas para unirte a nuestro equipo y seguir desarrollando tu #PasiónXLasPersonas!
“En Pacífico Seguros fomentamos una cultura de diversidad e inclusión. Nuestros procesos de selección garantizan una evaluación equitativa para todos los postulantes, sin distinción de origen, género, discapacidad y edad.”